“No encuentres clientes para tus productos, encuentra formas de satisfacer a tus clientes”-Seth Godin
¿Has pensado que puede tu negocio ser, un modelo disruptivo?
Un cambio de paradigma
Los modelos de negocios disruptivos imponen nuevas maneras de proceder, rompiendo con las viejas formas de hacer, generalmente de forma inesperada o brusca.
Van de la mano de las nuevas tecnologías, optimizando procesos, automatizando servicios, haciendo más eficientes el proceso de oferta y demanda, eliminando en muchos casos a los intermediarios.
Impresoras 3D, blockchain, chatbots e inteligencia artificial, la robótica, realidad virtual, sistemas para metodologías agiles de desarrollo; son algunos ejemplos de tecnología disruptiva, que están cambiando el paradigma de los modelos de negocios, haciéndolos evolucionar. 🤔
Te puede interesar: Filosofía Agile transformando tu negocio.
Bill Gates dijo: “Tuve la suerte de participar y contribuir a algo que era importante, que es empoderar a las personas con el software”
Impacto social – económico
Es cierto, la tecnología ha cambiado nuestra forma de vivir y de hacer negocios, y ahora somos más conscientes de ello.
Estos modelos de negocios innovadores y atrevidos, han impactado visiblemente a la sociedad, cambiando a todos los sistemas existentes. Revolucionando los mercados, los modelos económicos tradicionales, así como en la industria del ocio, la forma de relacionarnos y de trabajar.
Te puede interesar: Los recursos humanos hoy, más importantes que nunca
Al mismo tiempo, este tipo de negocios generan una mayor eficacia en sus procesos internos, en el trabajo que realizan y en su aporte a la sostenibilidad del medio ambiente.
Lamentablemente, los modelos económicos, sociales, educativos y legales, no van al mismo ritmo. Creando distancias con estos modelos de negocios que, en muchos casos, llevan al traste, los intentos de un avance coherente e interrelacionado con todos los actores económicos.
Sin embargo, estos negocios son la respuesta a los usuarios que no buscan mejoras en productos o servicios existentes, sino una forma totalmente nueva de proceder y satisfacer sus necesidades.
Realidad o fantasía
Por supuesto, todos los extremos son malos. La tecnología también tiene su cara oscura, pero ya forma parte de nosotros y debemos aprender a convivir con ella.
Y si tenemos alguna duda aún, es solo buscar en las series y películas de ficción donde estas nos sorprenden en nuestra realidad.
Una de estas series es Black Mirror, donde se muestra cómo nos afecta en un futuro más cercano de lo que imaginamos. Donde vemos, aunque cuestionable desde la conducta humana, que para todo lo que pueda necesitar la sociedad, hay una oferta en un mercado digital. 😳.
Nuestro Contexto
Hoy en día, se ha acelerado el paso hacia el mundo tecnológico y a la economía digital, creándose infraestructuras en hardware, software, y preparando al capital humano. Como una medida de contingencia para sobrellevar la crisis económica provocada por la pandemia.
En nuestro “peculiar” ecosistema emprendedor, aún nos falta tiempo en la adquisición de habilidades digitales, para explotar todo el potencial de las nuevas tecnologías y aplicarlas a nuestros negocios.
La buena noticia es que los productos y tecnologías en sí mismas no son disruptivas, es el modelo de negocio lo que es disruptivo, y este depende principalmente de nuestra creatividad e innovación.
Las barreas tecnológicas en nuestra infraestructura tampoco ayudan, es cierto, pero las barreras mentales pueden ser aun peor. El escenario cubano también ha venido cambiando, aumentando el acceso a la conectividad para cada vez más personas.
Según Cubadebate, en un artículo de este agosto 2020, Cuba llega a los cuatro millones de clientes con acceso a Internet, desde los celulares.
Por otro lado, las brechas digitales no son exclusivas de nuestro país. Una gran parte de las personas siguen sin tener acceso a las nuevas tecnologías, y otra no tienen competencias adecuadas para utilizarlas en su beneficio.
Conclusión
Como emprendedores tenemos un gran reto. El de ir a la avanzada en la transformación digital. Mientras compartimos nuestro aprendizaje con otros, amigos, colaboradores y en especial, con nuestros clientes. Es un proceso educativo y de generación de confianza, hacia el mundo digital.
Salir a buscar información valiosa, auto prepararse, aprovechar las experiencias y habilidades de otros, y ser atrevidos en las ofertas de valor, son también vías para crear algo diferente, útil y atractivo, en la disrupción de modelos de negocios, adaptados a cada realidad. Así satisfacer las necesidades tan cambiantes de nuestros clientes, y sorprenderlos, pero siempre desde el conocimiento. 🤝
No se puede negar, el cómo la tecnología está influyendo en nuestras vidas y nuestros negocios de forma simultánea.
Por ello, esta debe ser utilizada con conciencia y con un propósito noble, en nuestra vida personal y en el emprendimiento, pues ya sabemos que todo o casi todo, es posible cuando se combinan tecnología y negocios. ♦
Si te ha gustado comparte, y síguenos para más contenidos pensados para ti! 😉
[…] puede interesar: Modelos de negocios disruptivos transformando la […]
Reading your article helped me a lot and I agree with you. But I still have some doubts, can you clarify for me? I’ll keep an eye out for your answers.
Reading your article has greatly helped me, and I agree with you. But I still have some questions. Can you help me? I will pay attention to your answer. thank you.
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article. https://accounts.binance.com/kz/register-person?ref=W0BCQMF1
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me? https://accounts.binance.com/lv/register?ref=YY80CKRN
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.
I may need your help. I’ve been doing research on gate io recently, and I’ve tried a lot of different things. Later, I read your article, and I think your way of writing has given me some innovative ideas, thank you very much.
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article. https://accounts.binance.com/zh-TC/register?ref=GJY4VW8W