“Los dos mayores errores de una estrategia son: actuar antes de tiempo y dejar que la oportunidad pase de largo”

–Paulo Coelho-
 
¿Por qué nos resulta tan difícil, pasar a la ejecución de nuestros objetivos y estrategias?

Todos tenemos un “ADN organizativo”, formado por hábitos, esquemas de comportamiento, que forman parte de nosotros. La buena noticia es que podemos reprogramar ese ADN.

Queda claro que la acción tiene que está alineada con la estrategia diseñada, que tus objetivos tienen que estar claros, así como los resultados que esperamos, y que el equipo debe estar integrado y comprometido, pero ¿Cómo lo conseguimos?

Aquí te traigo ¡TRES PASOS para ejecutar tu plan de acción! No hay ningún secreto, solo cosas simples que pasamos por alto.

Crea procesos simples

Al ver los procesos de emprendimiento como algo complejo, pesamos que aquellos que han sido exitosos son seres sobrenaturales con “habilidades especiales”.

Mientras nos vemos a nosotros mismos pequeños y con un camino enorme y complicado por delante. En cierto modo es así, pero en ello está el reto, y la oportunidad para crecer.

“La vida es solo un 10% lo que te sucede, y 90% como reaccionas a eso.”

Pon primero lo primero

Identifica que es lo más importante para hacer realidad tu estrategia. Cuáles son las áreas, conductas, hábitos, personas; que te pueden ayudar a empujar todo el proceso. Igualmente, todo aquello que podrían detenerlo y frustrarlo.

Te puede interesar: Define el alcance de tu negocio

Tómate el tiempo para trabajar y gestionar de la mejor manera posible cada uno, potenciar lo que te impulsa y revertir lo que obstaculiza el avance. Haz esto periódicamente, observa, ten paciencia y colabora en las acciones en ejecución, ten cuidado de no ser tú, quien las obstaculice, sin darte cuenta. 

Pregunta, investiga, cuestiona

Recibe ayuda y soporte especializado en los procesos de implementación de tu estrategia. No hay porque pretender saber hacerlo todo.

Un proceso de asesoría puntual o de acompañamiento, ayuda a las personas a sentirse más seguros al realizar la acción, con métodos de trabajo previamente estudiados y adaptados a tus procesos. Además, permite obtener datos y tendencias grupales, para identificar frenos y aceleradores durante la ejecución diaria.

“Un buen emprendedor se rodea de personas que sepan más que él.”

Ten presente que las personas son el punto fuerte de tu organización. Para que sean parte de la solución tienen que sentirse parte del problema. Si participan en la creación de ese plan de acción, luego lo van a implementar con mucha más seguridad y motivación. •

Recuerda, el conocimiento está aquí, al alcance de tu mano. ♥

Olivia Fernandez
Autor: Olivia Fernandez

Emprendedora, apasionada del mundo de los negocios. Gusta de investigar y crear contenidos, para colaborar en el estudio y aprendizaje de otros profesionales y al desarrollo del conocimiento colectivo.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notificar de
guest
5 Comments
Más antiguo
Recientes Mas votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
trackback

[…] Te puede interesar ¿Cómo pasar de la estrategia a la acción? […]

etf криптовалюта

Reading your article helped me a lot and I agree with you. But I still have some doubts, can you clarify for me? I’ll keep an eye out for your answers.

gate.io
1 month antes

For my thesis, I consulted a lot of information, read your article made me feel a lot, benefited me a lot from it, thank you for your help. Thanks!

review gate.io
25 días antes

Looking forward to reading more. great article. Really looking forward to reading more books. cool. I really enjoy reading a thought provoking article. Also, thanks for allowing me to comment!

gate io NFT
2 días antes

Reading your article has greatly helped me, and I agree with you. But I still have some questions. Can you help me? I will pay attention to your answer. thank you.