El emprendimiento no es ni ciencia ni arte, es una práctica” – Peter Drucker, filósofo de management.

¡Hola! ¿Como estás? 🙂

¿Sabías que la filosofía ‘Agile’ transformará tu negocio?

‘Agile’ representa una forma diferente de trabajar y organizarse. Cada proyecto se troce en pequeñas partes, que tienen que completarse y entregarse en pocas semanas.

Con plazos de entrega reducidos, se evita la dispersión y se centra en la tarea a realizar. Mejora la adaptación a las necesidades del mercado y la entrega temprana de productos1 de valor al cliente2

Cuando planificamos y desarrollamos una idea o proyecto, las mayores complicaciones están en la gestión de tareas y el tiempo, para llevarlas a la práctica y lograr los resultados deseados.

Aquí es donde La filosofía Agile transformará tu negocio. Ha transitado de las empresas de software, a la cultura de administración de negocios, en un modelo efectivo de trasformación empresarial.

El miedo a no cumplir con los objetivos y las fechas límites de las entregas, la velocidad que nos impone el mercado y el desarrollo de las nuevas tecnologías, nos obliga a llevar un ritmo, casi imposible de mantener dentro de los procesos y estructuras tradicionales.

Empresarios e instituciones han optado por la multitarea, desarrollando falsas creencias; como, creer que lo podemos hacer todo, y que, si invertimos más, tendremos garantizado el éxito. 🙄

Sin embargo, según estudios de la Asociación americana de Psicología, un trabajador pierde hasta un 40% de productividad, al realizar más de una tarea al mismo tiempo. Mientras que el 79% de los negocios exitosos comenzaron con muy poco capital, apostando por la innovación y la trasformación en las formas de hacer tradicionales.

 «No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, tampoco es el más inteligente. Es aquél que es más adaptable al cambio.»

Conocido como “Darwinismo empresarial”, establece que solo los negocios flexibles, capaces de reaccionar ante los cambios y transformarse, podrán continuar creciendo y ser sostenibles en el tiempo.

Dicho pensamiento se pone de manifiesto una vez más en la Era Digital, donde adoptar una cultura coherente y efectiva, supone el enfrentamiento a la resistencia al cambio.

No se trata de invertir grandes sumas, en el desarrollo de proyectos, o implementar herramientas caras, para realizar tableros Kanban y correr Scrum, Dojo u otras. Se requiere de algo más.

Combinar la mentalidad Agile con  herramientas digitales

Las herramientas digitales, son importantes, nos facilitan el trabajo, para automatizar procesos, programar tareas, avisos, cálculos para la gestión del tiempo. Pero de nada nos sirven, si no desarrollamos una mentalidad Agile y Digital a la hora de administrar y gestionar nuestros negocios.

Para la mayoría de las empresas, el principal dilema que presentan, es que no nacieron en un entorno digital. En Cuba no somos una excepción. Tenemos que aprender las reglas del juego, prácticamente, a la velocidad de la luz.

En alterativa, hemos crecido con la aplicación de estructuras rígidas, jerárquicas, con procesos estandarizados y líneas largas de aprobación. Varias empresas a nivel mundial, que surgieron antes del “internet de las cosas”  han tenido que apostar por la trasformación, para adaptarse al medio.

Las áreas e industrias administrativas, son unas de las más afectadas por esta cultura de dirección rígida, que lejos de crear valor, generan burocracias y desmotivación.  Una cultura laboral, que limita y resta autonomías a los equipos en la toma decisiones, para innovar y crear. Acciones que no son exclusivas a equipos de producto, marketing o diseño, sino a todas las áreas de la empresa y de los negocios.

Los emprendedores debemos evitar migrar a nuestros entornos empresariales, con antiguas creencias, sino más bien, romper con dichas trabas. Desarrollar nuevas prácticas en estructuras adecuadas, en términos organizacionales y valores culturales. Así implementar métodos de trabajo efectivos y desarrollar productos que satisfagan el mercado, en total coherencia al momento actual.

Adoptar por un método de trabajo “Agile”, conlleva la auto organización de equipos de trabajo, bajo principios de colaboración y relaciones interdependientes. Así como transformar la cultura laboral, con el objetivo de encontrar soluciones oportunas y agregar valor a todos los usuarios y clientes.

Poseer autonomía e independencia, requiere también de una gran responsabilidad

Puede parecer contradictorio, pero es muy normal, que  muchos trabajadores y colaboradores, se sientan “perdidos”, al encontrarse ante estructuras interdependientes. Acostumbrados, a direcciones de tipo autoritario y manuales organizativos estándar, no sienten confianza ante un liderazgo que no les diga qué hacer y qué no hacer. Por ello es importante asumir, que la independencia significa tambien, mayor responsabilidad.

Sin embargo, el beneficio vale la pena. Los procesos administrativos desarrollados en una cultura “Agile”, ayudan a aclarar los objetivos, cronogramas, recursos disponibles y resultados esperados. Además, ofrece una visión clara del qué y el porqué, dejando abierto el cómo. De esta forma, se estimula la creatividad, se comparten responsabilidades, en un trabajo de equipo involucrado y comprometido, que avanza unido y va logrando objetivos.

¿Qué hace que un negocio, sea más fuerte que otro?

Es en la teoría de la evolución, aplicada a los negocios, donde está la respuesta. En la práctica hacia la trasnformación, de una cultura de pensamiento “Agile”.

La capacidad de adaptación está muy relacionada con la innovación y el desarrollo. Disciplinas encaminadas a crear e implementar nuevas técnicas, herramientas y metodologías.

Formas de hacer, donde las personas de la organización deben involucrarse en la creación de culturas y filosofías de trabajo, dirigidas a la adquisición de nuevas habilidades y capacidades profesionales. Su integración como equipo,  permiten un mejor alcance del negocio y una formación constante en todas las disciplinas que sean necesarias.

Desapegarse a las formas de hacer tradicionales, requiere enfrentarse al reto de desarrollar una mentalidad Agile y Digital, para crear un ciclo de negocio cambiante y transformador.

Los pequeños negocios y las conocidas Pymes, tienen mejores oportunidades para asumir esta nueva realidad. Aplicarla en procesos productivos y de comercialización, implican un ahorro de costes futuros y potencialidades de desarrollo en distintas dimensiones del mercado y la sociedad.

En ABC consultoría y gestión, queremos ayudarte a obtener las habilidades necesarias para desarrollar la administración Agile en tu negocio y mejorar tus resultados

¡Esperamos que te haya gustado este articulo! Recuerda, acompañamos el cambio en tu negocio.

¡Hasta pronto!  😉

Antes de irme, hay dos terminos que son importantes entener y que frecuentemente tienden a confución.

1 Un producto es todo bien creado que ofrezca un valor, ya sea tangible o intangible, como una guayabera y un delivery.
2 Clientes, son todos los actores comprometidos o implicados en las entregas y los resultados del producto.
Laura Potts
Autor: Laura Potts

Coach de cursos y consultorías para emprendedores, o lo que es lo mismo, trabaja acompañando a líderes y colaboradores de pequeños y medianos negocios, que quieran desarrollar conocimientos sobre el mundo del emprendimiento en Cuba, para mejorar sus resultados; en el camino de la transformación de sus negocios.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notificar de
guest
19 Comments
Más antiguo
Recientes Mas votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
trackback

[…] Aquí puedes saber un poco mas, sobre como adoptar una filosofía de trabajo AGILE puede transformar los resultados tu negocio.  […]

trackback

[…] Asumir una filosofía AGILE transformará los resultados tu negocio.  […]

trackback

[…] Te puede interesar:  Filosofía Agile transformando tu negocio. […]

gate.io 交易所
8 months antes

好文章!你的文章对我帮助非常大。谢谢!你觉得呢?我想把你的文章分享到我的网站: gate.io 交易所

babydoge swap
7 months antes

Reading your article helped me a lot and I agree with you. But I still have some doubts, can you clarify for me? I’ll keep an eye out for your answers.

bitcoin tr
6 months antes

Very nice post. I just stumbled upon your blog and wanted to say that I’ve really enjoyed browsing your blog posts. In any case I’ll be subscribing to your feed and I hope you write again soon!

創建個人帳戶
5 months antes

Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!

Εγγραφείτε για να λάβετε 100 USDT

Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.

registrace na binance
5 months antes

I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.

Create Personal Account
4 months antes

Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good. https://www.binance.com/en/register?ref=RQUR4BEO

gate io giriş
4 months antes

At the beginning, I was still puzzled. Since I read your article, I have been very impressed. It has provided a lot of innovative ideas for my thesis related to gate.io. Thank u. But I still have some doubts, can you help me? Thanks.

gate io nedir
4 months antes

At the beginning, I was still puzzled. Since I read your article, I have been very impressed. It has provided a lot of innovative ideas for my thesis related to gate.io. Thank u. But I still have some doubts, can you help me? Thanks.

binance sign up
3 months antes

Can you be more specific about the content of your enticle? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me. https://accounts.binance.com/en/register?ref=P9L9FQKY

Create Account
3 months antes

The point of view of your article has taught me a lot, and I already know how to improve the paper on gate.oi, thank you.

registro na binance
3 months antes

Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you. https://accounts.binance.com/pt-PT/register?ref=FIHEGIZ8

Создать бесплатную учетную запись

I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article. https://accounts.binance.com/ru-UA/register-person?ref=IJFGOAID

Buka Akun di Binance
1 month antes

I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article. https://accounts.binance.com/id/register-person?ref=S5H7X3LP

Bonus Referal Binance
1 month antes

Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks! https://accounts.binance.com/id/register-person?ref=RQUR4BEO

Зарегистрироваться в binance

Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me. https://accounts.binance.com/ru-UA/register-person?ref=IJFGOAID