“Solo hay dos formas de influir el comportamiento humano, puedes manipularlo o puedes inspirarlo” –Simon Sinek

El Feedback es la respuesta que tus colaboradores y clientes pueden dar a lo que les ofreces. Básicamente, una respuesta ante un estímulo para que este sea evaluado.

Es una herramienta de Marketing Interno y Externo muy poderosa, para el crecimiento profesional en cualquier negocio. Permite orientar la visión del negocio y el trabajo del equipo, tanto para la comunicación interna como para la atención a sus clientes. Puesto que, la razón de ser de todo negocio es trabajar por y para las personas.

Utilizar el Feedback adecuadamente, mejora el rendimiento de los procesos internos, potencia las habilidades de liderazgo, genera sentimientos de empatía en ambas direcciones, estimula la comunicación y desarrolla las acciones de networking.

Las estrategias para desarrollar el Feedback en tu negocio pueden estar dirigidas a tus socios claves, a tus colaboradores y trabajadores, pero también a tus clientes.

Hoy te traemos algunos Tips para estimular un FeedBack saludable y efectivo hacia tus socios o colaboradores, y hacia tus clientes. Una acción fundamental para desarrollar la cultura organizacional y contar con un equipo sólido, y una comunidad que crezca junto al negocio.

Las estrategias de marketing y comunicación, deben ir en dos direcciones, hacia lo interno y hacia lo externo.

 El Feedback en la Comunicación Interna

 Estimular una comunicación interna saludable y enriquecedora, es una fuente de información y conocimiento increíble, así como, desarrolla la cultura empresarial. Pero esta comunicación debe ser planificada y llevada a cabo de forma estratégica.

Para ello puedes valerte del Plan de Comunicación Interna y de sus Canales de Comunicación, para organizar y realizar tus reuniones y encuentros grupales.

En esta estrategia el especialista de Recursos Humanos y de Marketing deben trabajar muy unidos.

Entre los canales que puedes usar tienes los emails, el chat / grupo interno (ya sea a través de una aplicación de mensajería o de un sistema de gestión interno). Así como, puedes apoyarte en las redes sociales, videos y conferencias, revistas, boletín, entre otros.

Con la transformación digital en los negocios, estos canales se han ido desarrollando en los últimos años, pueden implementarse tanto de forma presencial como virtual.

En cualquier caso, debes tener en cuenta:

  1. Crea espacios y momentos para ejercer el Feedback: Contar con un entorno agradable para conversar e intercambiar, ayuda a la disposición psicológica de las personas para expresar lo que sienten y les preocupa.
  2. Sistematiza la forma del Feedback: El Feedback debe ser un hábito. Crear hábitos rutinarios puede ser muy difícil a nivel individual, pero cuando creamos un compromiso con terceros, se hace más fácil.
  3. Evita las generalizaciones: En tu equipo tendrás personas con diferentes roles y puestos de trabajo. Recuerda esta frase; “Igualdad es tratar de forma desigual a personas desiguales.”
  4. Acepta y cuida las distintas opiniones: Escuchar, poner atención a lo que tus compañeros piensan, significa que debes estar abierto a las críticas y mejoras.
  5. Combina la asignación de tareas con el seguimiento: Cuando no hay coherencia entre estas dos acciones, las exigencias no surten efecto, y solo logran estresar al colaborador y tensar las relaciones.
  6. Se objetivo/a: Cuanto más concisa sea la evaluación, mejor. Así no corres el riesgo de entrar en detalles, que se presten a malas interpretaciones.
  7. Separa tu yo racional de tu yo emocional: Tanto para dar como para recibir el Feedback, es necesario practicar el autocontrol para gestionar las opiniones, diálogos; que estos no se tornen personal y evitar momentos de estrés.

El Feedback en la Relación con tus clientes

En este caso, el foco son los clientes. Estos ya no tienen una relación pasiva frente a los servicios y productos. Las nuevas posibilidades de exposición de los negocios, empresas y las nuevas formas de interacción, ofrecidas por internet, han motivado este cambio.

Las personas suelen desempeñar un papel más activo en línea. Esta oportunidad de dialogo es una ventaja para las marcas, pero también representa un reto. Mejorando los procesos internos, observando la experiencia de usuario más de cerca y estrechando la relación con el consumidor, todo ello, para aumentar el nivel de satisfacción.

Por otro lado, el aumento en el flujo de información, requiere mejor organización y automatización de estas actividades. Por ello los sistemas de CRM (Customer Relation Mananger) han tenido tanto auge en la gestión interna y procesos de atención al cliente.

Para motivar y recibir el Feedback de tus clientes debes tener en cuenta:

  1. Segmenta a tus usuarios y clientes: Según tu análisis del buyer persona, define tu público, para identificar la mejor estrategia y forma de conseguir una valoración de ellos, de acuerdo a sus características.
  2. Estrategias para realizar encuestas: Define el objetivo que persigues con esta, las mejores estructuras y los indicadores de medición que te ofrecerá cada respuesta.
  3. Utiliza el gaming para atraer su atención: Los usuarios y clientes, tienen distintas predisposiciones para tomar acción y darte su Feedback. El gaming es una excelente forma de motivarlos y hacerles el proceso interactivo y divertido.
  4. Trabaja de cerca tus redes sociales: A través de tus perfiles en RS, los clientes podrán comentar e interactuar con tu negocio. Esto es muy positivo, pero puede también generar el efecto opuesto. Por ello, da respuestas rápidas a los comentarios y trata de forma individualizada a las quejas y sugerencias.
  5. Optimiza tu servicio de atención al cliente: Este proceso es un canal de mejora directo. Las experiencias que surgen en este, son fuentes de conocimiento, para mejorar tu oferta y la forma hacerla llegar a tus clientes.

 Conclusión

Dar y recibir Feedback es un ejercicio de autocontrol y aceptación. Puede influir profundamente en los pensamientos y comportamientos de las personas, el tuyo incluido. Por ello es fundamental hacerlo siempre con empatía y respeto.

Tu opinión es tuya, y es tu verdad, así como lo es para tu interlocutor. Recibe su opinión y agradécela, luego puedes evaluar hasta donde puede serte útil o no.

Ten presente, que, gracias a esta retroalimentación continua, tu crecimiento personal, profesional y el de tu negocio, será más natural y ágil. El Feedback, es un Win – Win para todos.

¡Practica el Feedback! Comienza diciéndonos que te ha parecido este post! Te leemos. 😉

Si te ha gustado comparte, y no te pierdas nuestros contenidos pensados para ti, síguenos en Facebook e Instagram.   

Olivia Fernandez
Autor: Olivia Fernandez

Emprendedora, apasionada del mundo de los negocios. Gusta de investigar y crear contenidos, para colaborar en el estudio y aprendizaje de otros profesionales y al desarrollo del conocimiento colectivo.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notificar de
guest
9 Comments
Más antiguo
Recientes Mas votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
gate io airdrop
7 months antes

I agree with your point of view, your article has given me a lot of help and benefited me a lot. Thanks. Hope you continue to write such excellent articles.

binance com app
5 months antes

I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.

Binance
5 months antes

Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.

binance এ সাইন আপ করুন

Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.

binance Регистрация

I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article. https://www.binance.com/bg/register?ref=V3MG69RO

User Login
3 months antes

The point of view of your article has taught me a lot, and I already know how to improve the paper on gate.oi, thank you. https://www.gate.io/pt/signup/XwNAU

binance Registrēties
3 months antes

I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article. https://www.binance.com/lv/register?ref=V2H9AFPY

Создание учетной записи в binance

Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me? https://accounts.binance.com/ru/register-person?ref=GJY4VW8W

20bet
13 días antes

Your article gave me a lot of inspiration, I hope you can explain your point of view in more detail, because I have some doubts, thank you.