“La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones futuras, sino en el futuro de las decisiones presentes.”
Peter Drucker
Herramientas de Análisis y Planificación Estratégica
Saber donde estamos y que queremos, es la base para tomar conciencia de lo que sucede a nuestro alrededor, y estudiar la mejor manera de responder ante ello. Sobre todo, en entornos altamente cambiantes, como el nuestro.
Las herramientas de análisis y planificación estratégica, forman parte del proceso de investigación empresarial o tambien inteligencia de negocios.
La investigación empresarial, es un proceso de adquisición de información detallada de todas las áreas del negocio, con el objetivo de aumentar los resultados de la organización.
A través de la investigación, se determinan qué productos y servicios son más rentables o más demandados. Así como, se evalúan las oportunidades de negocio en determinado mercado e industria y fin de trazar una estrategia de acción.
Para desarrollar con éxito dicha estrategia, necesitaremos un Plan, el cual comienza al establecermos una META. Es el momento donde, definimos un propósito u objetivo para alcanzar un logro o “hito”.
Te puede interesar: Establece metas y objetivos SMART
De esta forma nos automotivamos a hacer nuestro mayor esfuerzo, y enfocarnos a elaborar una “estrategia de solución”. Así transformamos la realidad que nos rodea, superando los obstáculos, y preparándonos ante posibles fracasos.
La investigación empresarial es la mejor estrategia para:
- Diseñar tu proyecto de negocio
- Expandirte en el mercado
- Entender a tus clientes y competidores
- Seleccionar un enfoque de marketing
Herramientas de Análisis y Planificación Estratégica
- El análisis PEST o PESTA:
Es una herramienta de análisis que se encarga de investigar e identificar, los factores generales que afectan a los negocios y marcas, en el establecimiento de sus estrategias económicas y comerciales. Se centra en el estudio del contexto del proyecto. En factores Políticos, Económicos, Sociales, Tecnológicos. Así mismo, los modelos más recientes también incluyen los factores Ambientales, debido al papel protagónico que juega el sector empresarial en la sostenibilidad del medio ambiente.
- Matriz FODA o DAFO:
Este análisis es un proceso de evaluación, que ayuda a visualizar la situación externa e internas del negocio. Un diagnostico a la situación en la que nos encontramos, para poder operar de modo positivo, a partir de la identificación de:
- Fortalezas: análisis interno
- Oportunidades: análisis externo
- Debilidades: análisis interno
- Amenazas: análisis externo
Ayuda a identificar las áreas en las que el modelo de negocio sobresale y a clasificar las que requieren mejoras y ajustes.
- Matriz CAME
Para trazar una estrategia eficaz, nos podemos apoyar en el análisis de la Matriz CAME, buscando revertir los problemas y potenciar nuestras ventajas.
Sus siglas hacen referencia a:
- Corregir debilidades: desarrollar estrategias de mejora y optimización.
- Afrontar amenazas: crear estrategias de supervivencia, para reducir los riesgos.
- Mantener fortalezas: determinar estrategias defensivas para mejoar lo que ya funciona bien.
- Explotar oportunidades: establecer estrategias ofensivas para convertir oportunidades fortalezas en el futuro.
4. Las 5 Fuerzas de Porter
Michael Porter, profesor de Harvard, identificó cinco fuerzas competitivas que explican, cómo las empresas enfocan los recursos en dar Calidad y Valor Agregado al producto, permitiéndoles sobresalir ante la competencia.
Con este estudio se hace posible, tener una imagen completa de los factores externos que influyen en la rentabilidad de una industria o mercado y por tanto en el funcionamiento del negocio.
Aplicar una estrategia de diferenciación, nos da una visión panorámica para identificar las transformaciones que van sucediendo a nuestro alrededor de manera oportuna.
Así poder aprovecharlas, trabajar alrededor de las obligaciones que conllevan, incluso formas de reorientar las fuerzas para revertir una amenaza.
Concluyendo
La investigación y el análisis, deben ser tareas frecuentes en los negocios. Así como la planificación estratégica no debe quedarse solo en establecer un plan de acción y los recursos que se requieren para cumplirlo, pues tambien se necesita evaluar el proceso.
La evaluación permite medir los resultados de nuestras acciones y detectar errores de ejecución oportunamente, para prevenir pérdidas de tiempo y dinero. •
Si te ha gustado el artículo, compártelo con tus amigos y colegas que también lo puedan necesitar.
Cuéntame. ¿Cómo te ha ido en la planeación de tu estrategia? Te leo en los comentarios 😊
ABC consultoría y gestión. Acompañando el cambio en tu negocio
[…] Tambien te puede interesar: Herramientas de análisis y planeación estratégica […]
2therapeutic
cpa coursework https://brainycoursework.com/
coursework samples https://courseworkninja.com/
coursework plagiarism checker https://writingacoursework.com/
degree coursework https://mycourseworkhelp.net/
coursework plagiarism checker https://courseworkdownloads.com/
coursework writer uk https://courseworkinfotest.com/
coursework https://coursework-expert.com/
courseworks help https://teachingcoursework.com/
coursework in english https://courseworkdomau.com/
pof dating sites usa https://freewebdating.net/
marriage not dating https://jewish-dating-online.net/
asien dating online https://free-dating-sites-free-personals.com/
single senior dating site online https://sexanddatingonline.com/
pof dating https://onlinedatingsurvey.com/
meet singles online dating https://onlinedatingsuccessguide.com/
milf dating franken https://onlinedatinghunks.com/
matchmaking services https://datingwebsiteshopper.com/
free dating online https://allaboutdatingsites.com/
100% dating site https://freedatinglive.com/
dating agency login https://freewebdating.net/