La única persona educada, es la que ha aprendido a aprender y a cambiar”      

-Carl Rogers
¿Si tuvieras que elegir qué tipo de emprendedor ser, cual elegirías?

La transformación digital, ha cambiado nuestras formas de hacer negocios y de emprender. Ahora existen dos realidades en nuestras vidas, la vida en internet y la vida fuera de internet.

Lo cierto es, que cada vez necesitamos más presencia digital para emprender. Desarrollar nuestras habilidades sociales en el medio fisico o virtual se hace cada vez más importante.

Afortunadamente, existen ciertas herramientas que te pueden ayudar a mejorar tu habilidad para emprender.

Entrenando tus habilidades sociales te ahorrarás años de tropiezos, originados por conductas sociales inadecuadas, y te ayudarán a saber qué tipo de emprendedor quieres ser.

Existe una tendencia para aplicar las habilidades sociales desde el punto de vista de la persuasión, la negociación, ventas y hasta seducción. Pero también, las habilidades sociales te pueden ayudar a desarrollar una relación de ayuda y colaboración, contigo mismo y con los demás.

Las personas tenemos diferentes dimensiones, determinadas por tres saberes principales. El conocimiento (saber), las actitudes (saber ser) y habilidades (saber hacer), los cuales debemos desarrollar de manera equilibrada.

Para estar completos en nuestra conducta social, debemos ser coherentes en nuestra forma de Pensar, Ser y Actuar.

Complejas son las situaciones a las que nos enfrentamos como emprendedores. Al saber cómo manejar las relaciones comprendiendo la situación, analizando el contexto y actuando en consecuencia; podrás elegir tu “estilo de ayuda y colaboración”. Una habilidad que te vendrá muy bien, para trabajar en equipo, relacionarte con los clientes y demás actores de tu negocio.

Estilos de ayuda y colaboración

El estilo de tipo facilitador democrático o empático, está basado en la realización de preguntas y consultas sobre el problema, la situación, para así llegar a una conclusión de manera colectiva.

El directivo autoritario o paternalista se basa en las ordenes enfocadas al problema o a la persona y sus emociones.

Usualmente el estilo facilitador tiende a ser el más admitido por las personas, mientras que en ocasiones el autoritario resulta más efectivo. Lo importante es saber ser, cada uno de ellos cuando hay que serlo. Un equilibrio que solo la práctica te dará.

Saber ser, a través de nuestras actitudes

Para desarrollar nuestras actitudes, el saber ser, es importante desarrollar la Empatía. Si bien es una cualidad con la cual se nace, también podemos aprender a potenciarla. Esta nos permite comprender a los demás, entender su situación y ponernos en su lugar.

Saber ponerse en los zapatos de los demás, es una habilidad importantísima en los negocios.

Por otro lado, ser empáticos no basta, debemos también aceptar que no tenemos el control de todo. Desarrollar una aceptación incondicional sana, nos ayuda a aceptar a las personas como son, reconocer sus virtudes y el roll que ocupan en nuestras vidas personales y profesionales.  

Sin embargo, esto no quiere decir que debamos aceptar su conducta, cualquiera que esta sea, si esta no es sana para nosotros y nuestro entorno.

En ese caso, lo mejor es establecer ciertos límites claramente, para llevar la relación de la mejor manera posible. De esta forma actuamos con autenticidad, y evitamos volvernos permisivos, con conductas que no van en sintonía con nuestro ser.

Cuando actuamos en consecuencia, con nuestro pensamiento, emociones y acciones; simplemente somos, nosotros mismos.

El Saber hacer, se manifiesta en nuestras habilidades

Hay tres habilidades principales que nos ayudan a hacer nuestras tareas y cumplir nuestro roll eficazmente.

  • Escucha activa:  Además de mostrar respeto y educación, facilita empatizar con las personas, genera confianza, lo que permite llevar una relación positiva y manejar los problemas de una mejor forma.
  • Personalización: Esta habilidad nos ayuda a adaptar nuestra comunicación a la situación a la que nos enfrentamos y en la que se encuentra la otra persona. Relativizar la situación o responsabilizar directamente, de manera empática. Permite subir o bajar el nivel de estrés y ansiedad propio y el de los demás. 
  • Asertividad: Ayuda a la confrontación de las situaciones de forma directa y abierta, expresar opiniones, ideas, respetándonos a nosotros mismos y a los demás. También permite gestionar emociones y mantener la calma ante situaciones de crisis.

Todas estas actitudes y habilidades son tremendamente útiles para nuestras relaciones personales y profesionales. Así, lograr gestionar nuestra conducta y sentido del propósito, de forma consciente, para construir y consolidar relaciones interactivas y satisfactorias.

Ten presente que fomentar las relaciones interpersonales por encima a las individuales, es esencial para desarrollar modelos de negocios innovadores, basados en la colaboración, apostando por el impacto del grupo y la comunidad, en el desarrollo del emprendimiento. •

Acompañando el cambio en tu negocio.

Laura Potts
Autor: Laura Potts

Coach de cursos y consultorías para emprendedores, o lo que es lo mismo, trabaja acompañando a líderes y colaboradores de pequeños y medianos negocios, que quieran desarrollar conocimientos sobre el mundo del emprendimiento en Cuba, para mejorar sus resultados; en el camino de la transformación de sus negocios.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notificar de
guest
9 Comments
Más antiguo
Recientes Mas votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
trackback

[…] lo que nos pasa, pero si cómo vamos a reaccionar ante ello y decidir hacer cambios internos, crear habilidades, que nos ayuden a superar los […]

trackback

[…] organización son esenciales para que los equipos funcionen y las personas convivan y crezcan sus habilidades dentro del […]

gate.io
9 months antes

Your article helped me a lot, thanks for the information. I also like your blog theme, can you tell me how you did it?

gate io
9 months antes

For my thesis, I consulted a lot of information, read your article made me feel a lot, benefited me a lot from it, thank you for your help. Thanks!

conta da binance
7 months antes

Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.

mejor código de referencia de Binance

Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.

binance referencní kód
6 months antes

Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me. https://www.binance.com/cs/register?ref=T7KCZASX

20bet
2 months antes

Your article gave me a lot of inspiration, I hope you can explain your point of view in more detail, because I have some doubts, thank you.

nimabi
7 días antes

Thank you very much for sharing, I learned a lot from your article. Very cool. Thanks. nimabi