“Cuando creas en ti, ni el cielo será tu límite” – Miles Davis

Una buena idea puede convertirse en un auténtico fracaso, si las personas que tienen que ponerlas en práctica no han sido bien elegidas, o sus puestos no han sido correctamente asignados.

Esto solo produce el surgimiento de comportamientos tóxicos, en las personas y la organización, como dejadez, falta de motivación, la sobreprotección por parte de los directivos, y recargar a otros miembros.😕

La adecuada gestión de los recursos humanos, es una tarea pendiente en muchos negocios. Algunos comienzan sus operaciones sin tener en cuenta, su importancia y terminan desapareciendo por discrepancias entre sus miembros y colaboradores, que podrían evitarse identificando roles y creando los puestos de trabajos adecuados.

Por eso es importante saber con qué roles contamos en nuestros grupos de trabajo, para asignar los puestos adecuadamente, motivar a cada colaborador y evitar la fuga de talentos.

Los Roles y Puestos de trabajo en la organización, tienen una gran relación. Integrando ambos podremos adaptar la estrategia de conformación de puestos de trabajo y equipos,  para que estos sean, lo más funcionales posible.

La Real Academia Española de la Lengua define el rol como: “el papel o la función que desempeña alguien, según sus rasgos personales”.

Un puesto de trabajo integra todas las actividades que desempeña una persona.  Estos tienen requisitos determinados, características según las actitudes y aptitudes de las personas que se requieren.

 Puestos de trabajo

Los puestos de trabajo ocupan además, una posición formal y definida en el organigrama de la organización, donde se establece el nivel jerárquico, para la toma de decisiones. Así como para la definición de obligaciones y responsabilidades que diferencia un puesto de trabajo de otro.

Aún cuando todas las personas de la empresa o negocio, son claves en la organización, existen también puestos claves que deben ser creados con mayor precisión.

Sin embargo, para que esto sea posible, es necesario fomentar relaciones interdependientes, y no podemos perder de vista los diferentes roles y puestos del grupo de trabajo. Algo que tiene que ver con el perfil profesional pero también con la personalidad de cada integrante.

Diseñar un puesto en el equipo de trabajo, requiere establecer cuatro condiciones fundamentales:

a) Cuál es el conjunto tareas u obligaciones que el ocupante deberá desempeñar (contenido del puesto).

b) Cómo debe desempeñar ese conjunto de tareas u obligaciones (métodos y procedimientos de trabajo).

c) A quién le debe reportar el ocupante del puesto (responsabilidad) es decir, relación con su jefatura.

d) A quién debe supervisar o dirigir el ocupante del puesto (autoridad), es decir, relación con sus subordinados.

Por otro lado, los líderes y directivos del equipo, deben dejar claro, cuáles son las conductas específicas que se esperan de cada persona. Para ello, pueden valerse del estudio de las características según los rasgos de la personalidad. Su manera de comportarse determinará qué rol le define mejor.

Roles en la organización

Para establecer roles, es importante reconocer las señales en las personas, desde el primer encuentro. Una habilidad que desarrollan los especialistas de recursos humanos, con el tiempo y la experiencia.

Estos son algunos de los roles que los expertos identifican según la personalidad:

El líder: Es uno de los roles fundamentales en el equipo. Su labor fundamental es coordinar el trabajo individual y grupal. Además, debe saber escuchar y motivar al resto con su ejemplo.

El coordinador: Es el rol organizativo. Es la persona que apoya al líder ya que, cuando el jefe de equipo no puede abarcar todas las tareas, las asume el coordinador. Es otro de los referentes para el resto de los integrantes.

A ambos les debe apasionar su trabajo y deben ser capaces de estimular a los demás.  Así mismo, sus actitudes deben generar confianza y seguridad.

Son además los responsables en definir los objetivos, tomar decisiones y establecer plazos. En las tendencias modernas con el surgimiento de las Startups, estos roles suelen ser representados por el CEO (Chief Excecutive Office) y COO (Chief Operation Office)

Roll creativo: En todo equipo, hay quien destaca por sus habilidades creativas. En este, el punto fuerte es su capacidad para proponer ideas nuevas y originales que implementen nuevas acciones, o que resuelvan problemas existentes en el desempeño de la actividad empresarial. 

El investigador: Esta persona tiene una gran capacidad para analizar las situaciones a través de estudios, investigación, análisis de estadísticas. Su mayor arma es la lógica, y sus habilidades para encontrar deficiencias y soluciones prácticas. Es uno de los roles más extraordinarios del grupo. Por eso, es muy necesario para el avance del equipo y del negocio.

El motivador: Es capaz de identificar y potenciar los puntos que despiertan la motivación en las personas. Se caracteriza por la diplomacia, la justicia y la delicadeza con la que mide sus palabras, para no herir a ningún individuo que forma parte del colectivo, equilibrándolo con su empuje.

El especialista: Tiene un conocimiento y una experiencia muy específica sobre el proyecto en el que trabaja el equipo. Puede que abuse de tecnicismos o datos irrelevantes, pero su capacidad de concentración y su disciplina son sus puntos fuertes. El mayor problema de este tipo de rol es que fuera de su especialidad se encuentra perdido, frustrado y desmotivado, por lo cual su actividad suele complementarse con la de otro roll / puesto.

El rematador: Es un gran observador. Comprueba cómo se está llevando a cabo todo el proceso para vigilar que no falla nada. Sin él no se terminarían las tareas y el resto de los roles no tendrían cabida. Son personas perfeccionistas, que se auto-exigen mucho y a las que les resulta muy difícil delegar tareas.

Conclusión

Los Roles y Puestos de trabajo en la organización son esenciales para que los equipos funcionen y las personas convivan y crezcan sus habilidades dentro del negocio.

Es cierto que en muchas ocasiones todos estos roles suelen demandarse y esperarse de los líderes y directivos. Sin embargo, aun cuando pueden presentar un poco da cada uno de estos, su enfoque debe estar, en ser el líder ante todo.

Por desconocimiento y falta de asesoramiento, suelen crearse puestos de trabajo sin tener en cuenta todo esto, lo cual podría ser fatal para el equipo y la supervivencia del negocio.

Por ello, una de las tareas más difíciles en un negocio es crear un equipo, y luego, mantenerlo unido. Esto solo será logrado con el tiempo, el estudio y preparación del líder, y con una estrategia de recursos humanos según las estrategias generales del negocio. 

La creación de los puestos de trabajo, los perfiles del cargo, según los roles que desempeñan cada persona por sus características y habilidades, son las bases que deben ser creadas, para que el negocio crezca saludable desde adentro.

Así mismo, en tiempos de crisis económicas, unido a la era de las tecnologías y los negocios digitales, se espera que todos los implicados posean un poco de cada roll. Con la experiencia y la preparación, esto puede ser posible, pero esto no quiere decir que deba ignorarse por completo un viejo refrán:  “Zapatero a su zapato”

Gracias por leernos. 😉

 

Si te ha gustado comparte, y no te pierdas nuestros contenidos pensados para ti, síguenos en Facebook e Instagram.   

Isabel Alvarado
Autor: Isabel Alvarado

Especialista en Recursos Humanos, con dotes de psicóloga. Caracterizada por su sensibilidad y respeto hacia las personas. Proactiva y creativa, que gusta de la lectura, asumir retos y trasmitir sus experiencias y conocimientos, sobre el amplio mundo empresarial y del emprendimiento.

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notificar de
guest
29 Comments
Más antiguo
Recientes Mas votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
trackback

[…] las generalizaciones: En tu equipo tendrás personas con diferentes roles y puestos de trabajo. Recuerda esta frase; “Igualdad es tratar de forma desigual a personas […]

trackback

[…] Te puede interesar: Roles y puestos de trabajo en la organización. […]

trackback
8 months antes

1caustic

trackback
7 months antes

custom coursework https://brainycoursework.com/

trackback
7 months antes

coursework writing service https://courseworkninja.com/

trackback
7 months antes
trackback
7 months antes

coursework sample https://mycourseworkhelp.net/

trackback
7 months antes
trackback
7 months antes
trackback
7 months antes
trackback

coursework writing help https://buycoursework.org/

trackback
7 months antes

coursework help uk https://courseworkdomau.com/

trackback
7 months antes

personal dating ads https://freewebdating.net/

trackback
7 months antes

online dating service https://jewish-dating-online.net/

trackback
7 months antes
trackback

free dating sites without registering https://onlinedatingsurvey.com/

trackback
7 months antes

cdff dating site login https://onlinedatingsuccessguide.com/

trackback
7 months antes
trackback
7 months antes
trackback
7 months antes

top online dating websites https://allaboutdatingsites.com/

trackback
7 months antes

rhondacaringmom online dating https://freedatinglive.com/

trackback
www.criteriapartners.com.br

Very very good job and thanks for sharing such a good blog.King regards,Thomassen HennebergHi, thank you for your inspirational story. Our son is being measured today and we’re still in two kinds what to do as we want to give him the best chance but have been slightly out off by an article in the British Medical Journal that did a study to show equal results with those that did and didn’t wear helmets (our thoughts are everywhere at the moment!) But one thing we’re interested in is the time after the treatment as. How is your son now a few years on? Have you seen any side effects that may not have been there if left alone? Sorry it’s a direct question but so far we have only been guided by useless GPS and a PT who are cranial specialists so are attempting to contact Great Ormand Street. Thank you again.

Parrainage Binance
5 months antes

Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.

heets
4 months antes

sizde uygun fiyatlardan heets satin alin.

binance referenční bonus

Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.

20bet
26 días antes

Your article gave me a lot of inspiration, I hope you can explain your point of view in more detail, because I have some doubts, thank you.

20bet
20 días antes

Your article gave me a lot of inspiration, I hope you can explain your point of view in more detail, because I have some doubts, thank you.