“Lo único constante es que todo cambia.”
La transformación digital, resulta hoy todavía un reto para pequeños negocios, pymes y empresas de cualquier tamaño.
En el entorno cubano, puede parecer aún más complicado de entender, además de todas la infraestructura que tenemos aun por preparar, y por tanto se hace más difícil convertir en una realidad. Sin embargo, resulta un tema prioritario para cualquier negocio y entorno social, como factor de continuidad y resiliencia.
En los últimos años, nuestro alcance a la conectividad ha aumentado, y cada vez interactuamos más, con internet y las aplicaciones desktop o móvil en la web o nube. Descargamos o subimos nuestros datos a todas estas aplicaciones, las que no poseemos, pero si accedemos y utilizamos diariamente. Las Redes Sociales y aplicaciones de mensajería, son el clásico ejemplo.
«Mientras nuestra propia transformación digital sucede, somos inconscientes de ello, ocurriendo de manera natural.»
En 2019, aproximadamente 77 millones de personas eran usuarios de redes sociales en México. Se prevé que esta cifra supere los 95 millones en 2025. A principios de 2020, el porcentaje de la población mexicana con acceso a redes sociales alcanzó el 69%. (Fuente https://es.statista.com/)
Paradójicamente, cuando se habla de transformación digital en los negocios, a muchos, les resulta aún extraño. ¿Será que somos más celosos, con la información de nuestros negocios, que con la información de nuestra vida personal?🤔
Algunos expertos afirman que se trata de un asunto generacional. Por ello se habla de la generación milenials, Z, entre otros términos. Se refieren básicamente, a los nacidos en los años 80, con el surgimiento del Internet y, por lo tanto, profesionales y emprendedores que hoy tienen no más de 41 años de edad, con no más de 20 años de experiencia profesional, pero que están acostumbrados a vivir en un mundo digital.
El desarrollo tecnológico ha dado pasos agigantados en la última década, impactando en todas las esferas de la vida.
Facturas de servicios que llegan por correo electrónico y softwares en la nube, son solo algunos ejemplos.
Aun cuando en Cuba este desarrollo viene llegando con unos años de retardo, ya se observan los cambios hacia un comportamiento digital en la sociedad, en todas las edades y entornos laborales, que está creando nuevos hábitos de vida y formas de hacer.
No es casual que se observe también, un trabajo educativo en programas de televisión nacional, de distintos géneros; para encaminar a los usuarios cada vez más crecientes, hacia el “buen uso” de la tecnología y herramientas digitales, pues todo tiene un lado bueno y otro, menos bueno.
Entonces. ¿Por qué apostar por un entorno digital para los negocios y el emprendimiento?
La transformación digital en las empresas, surgió por la necesidad de estas de adaptarse al cambio en las demandas de sus clientes, cada vez más conectados en un entorno digital, con el desarrollo de Internet y de la telefonía móvil. (Fuente: www.club-bpm.com )
Por tanto, se dice, que La Transformación Digital en los negocios, es un proceso que incorpora las nuevas tecnologías a los procesos tradicionales de las diferentes áreas de la organización, para mejorar sus resultados, ofrecer mejor experiencia al usuario y aumentar la ventaja competitiva del negocio.
Por ejemplo. Con la digitalización, una matrícula en una escuela dejaría de ser anotada en agenda o archivo físico, para entrar en un calendario online por cada curso y grupo, al que todos los profesores tendrían acceso para saber los estudiantes que deben atender cada día. Incluso, tanto profesores como estudiantes pueden ser notificados directamente en su móvil, cada vez que se actualiza o existe algún cambio, evento o cualquier tipo de actividad relacionada.
El mismo concepto funciona para todo tiempo de entorno y negocio, una consulta médica, una peluquería, el transporte local, ofertas en tiendas, o los pedidos de una cafetería / restaurant. Donde, además, la personalización del servicio a partir de los datos recolectados en el tiempo, del cliente específico, se vuelven un proceso natural en la atención al cliente y un servicio Wao para este.
Te puede interesar: Modelos de negocios disruptivos transformando la sociedad.
En 2019 en Europa habían 900.000 puestos de trabajo del sector tecnológico que no se pudieron cubrir por falta de personal cualificado. 😯Fuente: Revista El Mundo
La mayoría de nosotros, usamos de las aplicaciones y herramientas tecnológicas, solo una parte de las funcionalidades de estas, siendo la falta de formación tecnológica el principal motivo.
Los usuarios a nivel mundial, sufren de un analfabetismo tecnológico, que le impide entender y auxiliarse apropiadamente de la tecnología que tienen a su disposición.
El avance acelerado del desarrollo tecnológico no deja mucho tiempo para su proceso de aprendizaje.
La agilidad que caracteriza el sector y la rapidez de la vida diaria tampoco. ¿Y cómo hacemos para revertir la situación?
Un término que se está manejando actualmente en el emprendimiento es “reinventar tu negocio”. Un proceso que toma tiempo, requiere recursos y muchísima energía. ¿Por qué sucede esto? ¿Cada cuánto tiempo tendremos que reinventarnos en un mundo tan cambiante?
Si conviertes el proceso de transformación y formación digital, en una constante en tu vida y en tu negocio, será menos “doloroso” realizar ese cambio. De hecho, el cambio será parte de ti. Crearás una mentalidad digital, donde avanzar e implementar las nuevas tecnologías en tu negocio, será parte de tu evolución natural como emprendedor.
Las organizaciones que optan por un enfoque basado en la nube ven beneficios considerablemente mayores en la experiencia del cliente (72% frente al 25%), seguridad (70% frente al 16%) y usabilidad (64% frente al 16%) Fuente: https://www.muycanal.com/
Por otra parte, la tecnología sigue siendo cara. No son pocos las pequeñas empresas y negocios que deciden no aplicar la transformación digital por la variable dinero.
Sin embargo, el entorno tecnológico tiene la peculiaridad de ser altamente flexible, en sus ofertas y modelos de negocios. Desde aplicaciones gratuitas, funcionalidades escalables en precio y usabilidad, hasta freewares.
Mientras sus beneficios en el mundo empresarial, son cada vez más palpables. Es cuestión de comenzar a dar los primeros pasos, y esto puedes lograrlo:
A. Desarrollando una mentalidad ágil y digital, a través de asesorías, que puedan acompañar este cambio de formas de pensar y hacer, a niveles organizativos en todas las áreas del negocio.
B. Apostar por un software que te ofrezca funcionalidades a la medida para tus procesos y áreas de trabajo, que se adapte a tu presupuesto y te acompañe durante tu proceso de cambio y trasformación.
C. Invertir en tu formación digital de forma constante, desde procesos de coaching, auto preparación, cursos, participación en conferencias, para que tu desarrollo digital sea estable y dinámico en el tiempo.
Todos estos pasos, te permitirán optimizar y automatizar procesos internos para atender al cliente, generar nuevas oportunidades en tu negocio, disminuyendo costes y mejorando la productividad del equipo, liberando a las personas para que desarrollen su formación, creatividad y talento.
Así lograrás montarte en el tren del desarrollo tecnológico y digital, sin hacer de ello un proceso apocalíptico y caro.
Será un proceso de desarrollo natural, orgánico y sincronizado paso a paso, avanzando hacia la mejora de tus resultados, el crecimiento de una cultura digital en tu negocio, y ese es el reto.
Por su puesto, para ello debes poner el tiempo a tu favor, y empezar con el primer paso HOY. 😉
Si te ha gustado comparte, y no te pierdas nuestros contenidos pensados para ti, síguenos en Facebook e Instagram.
[…] Tambien te puede interesar: La trasnformación digital en el emprendimiento. […]
Reading your article helped me a lot and I agree with you. But I still have some doubts, can you clarify for me? I’ll keep an eye out for your answers.
I have read your article carefully and I agree with you very much. This has provided a great help for my thesis writing, and I will seriously improve it. However, I don’t know much about a certain place. Can you help me?
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article. https://www.binance.com/fr/register?ref=RQUR4BEO
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good. https://accounts.binance.com/vi/register-person?ref=WTOZ531Y
I have read your article carefully and I agree with you very much. This has provided a great help for my thesis writing, and I will seriously improve it. However, I don’t know much about a certain place. Can you help me? https://www.gate.io/ar/signup/XwNAU
The point of view of your article has taught me a lot, and I already know how to improve the paper on gate.oi, thank you. https://www.gate.io/vi/signup/XwNAU
The point of view of your article has taught me a lot, and I already know how to improve the paper on gate.oi, thank you. https://www.gate.io/zh-tw/signup/XwNAU
I have read your article carefully and I agree with you very much. This has provided a great help for my thesis writing, and I will seriously improve it. However, I don’t know much about a certain place. Can you help me? https://www.gate.io/th/signup/XwNAU
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks! https://www.binance.com/en/register?ref=PORL8W0Z
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks! https://accounts.binance.com/en/register?ref=V2H9AFPY
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you. https://accounts.binance.com/cs/register?ref=V2H9AFPY
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article. https://www.binance.com/it/register?ref=OMM3XK51
Your article gave me a lot of inspiration, I hope you can explain your point of view in more detail, because I have some doubts, thank you.